SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Detection of eating disorders in children: linguistic and conceptual adaptation of the Children´S Eating Attitudes Test (CHEAT)Description of observable clinical and of changes in the process of admission and of their impact in the beginning of the therapeutic treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

GARAY, Cristian Javier; FABRISSIN, Javier Hernán; KORMAN, Guido Pablo  and  ETCHEVERS, Martín Juan. Combinación de tratamientos y complementariedad terapéutica en el abordaje de los trastornos depresivos. Anu. investig. [online]. 2010, vol.17, pp.41-48. ISSN 1851-1686.

El presente artículo revisa la literatura científica referida a la combinación entre tratamientos farmacológicos y psicosociales en los trastornos depresivos. Se reseñan aquellos artículos que han realizado la evaluación empírica de la combinación de tratamientos con el mayor rigor metodológico a través de las bases de datos de PubMed y PsycINFO. Asimismo, se comentan y discuten las guías clínicas más difundidas en el campo de la salud mental. Como conclusión, puede decirse que los trastornos depresivos constituyen el grupo de trastornos donde se lograron los mayores avances: la combinación simultánea de medicación y psicoterapia es especialmente importante en los pacientes con depresión crónica mientras que la combinación alternada debe considerarse en los pacientes con depresión recurrente (especialmente en aquellos casos con 3 o más episodios depresivos).

Keywords : Combinación de tratamientos; Medicación; Psicoterapia; Trastornos depresivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License