SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Affect regulation and symbolization: A comparative study between hearing impaired and hearing non impaired preescholers and their mothersChildhood and subjectivities production during childhood: a study on the "adult-child relationship" as a dimension of the representations of childhood author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

PAOLICCHI, Graciela et al. Apego y juego: Marcas epocales en la conformación de las funciones parentales. Anu. investig. [online]. 2012, vol.19, n.2, pp.243-254. ISSN 1851-1686.

El presente trabajo aborda la hipótesis de que las actitudes de los adultos significativos con respecto al juego infantil se relacionan con las modalidades de apego de sus vínculos intersubjetivos primarios. A tal fin, se exploran los desarrollos teóricos del Conductismo, el Psicoanálisis y la Teoría de Bowlby sobre la temática. Asimismo se realiza un trabajo de campo en dos poblaciones de características sociodemográicas diversas empleando metodología mixta. Si bien ambas muestras presentan perfiles diferenciales, se constatan dificultades análogas para pensar y ejercer la función parental, así como también facilitadores similares para el desempeño de su rol. Los resultados obtenidos en el proyecto de investigación UBACyT posibilitan replantear y enriquecer el trabajo implementado en el marco del Programa de Extensión Universitaria "Juegotecas Barriales". De este modo, se espera favorecer el desarrollo de redes que brinden sostén en tiempos donde las condiciones socioculturales parecen fragilizar los lazos parentoiliales.

Keywords : Apego; Contexto; Juego; Lazo parento-filial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License