SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2The constitution of the object in melancholyLa cadencia de la interpretación en la clínica de la urgencia de la neurosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

DELGADO, Osvaldo; PINO, Silvia; MOZZI, Viviana  and  CORDOBA, M. de los Ángeles. Huellas freudianas en la última enseñanza de Lacan. Anu. investig. [online]. 2013, vol.20, n.2, pp.91-94. ISSN 1851-1686.

A partir de nuestra investigación (UBACyT 2010-2012, “La aptitud de analista y la segregación contemporánea”. Facultad de Psicología, UBA. Código 20020090100300. Director Doctor Osvaldo Delgado), en los avances publicados, sostenemos que la “aptitud de analista” (tauglich) en Freud, es una respuesta inédita frente a la segregación que implica lo estereotipado de los mecanismos de defensa. Podemos pensar una dirección que va de la preocupación freudiana al final de su obra, acerca de la problemática de la pulsión y su ligadura (ligado, no ligado, insusceptible de ligadura) en la conclusión de los tratamientos; a la preocupación lacaniana en la última época de su enseñanza, por cómo se puede en un psicoanálisis acceder a un real más allá de los semblantes, pero contando con ellos. Nos interesa dar cuenta de una continuidad epistémica entre la segunda tópica que formula Freud y la última enseñanza de Lacan. Este recorrido permitiría pensar si se produce un segundo retorno de Lacan a Freud, segundo en relación con el que él mismo nombró como primero a la altura de su seminario Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis [Lacan: 1964].

Keywords : Huellas freudianas; Psicoanálisis; Sinthome; Transcripción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )