SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2The contribution of the term “deprivation” coined by D. W. Winnicott, in the age we are going throughThe real in psychoanalysis: epistemological problem, clinical problem author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

MUNOZ, Pablo D.. Paradojas del sujeto y la libertad en psicoanálisis. Anu. investig. [online]. 2013, vol.20, n.2, pp.131-143. ISSN 1851-1686.

En este trabajo se presentan los lineamientos fundamentales que dan lugar al proyecto de investigación UBACyT 2012-2014: "La libertad en psicoanálisis. Su incidencia en la concepción de sujeto y la causalidad en la obra de J. Lacan. Consecuencias clínicas y éticas", dirigido por el autor. La libertad no constituye un concepto propio del psicoanálisis, no obstante encuentra en él ciertas articulaciones con algunos conceptos que delinean una noción peculiar de la libertad, que se distingue de las concepciones filosóficas y psicológicas. Si bien en las obras de S. Freud y de J. Lacan la libertad no es un tema de elaboración sistemático ni permanente, en ambos autores se hallan referencias aisladas que, tomadas en su conjunto, configuran un modo de concebir la libertad estrictamente ligado a la concepción de sujeto que J. Lacan definió explícitamente para el psicoanálisis.

Keywords : Libertad; Causalidad; Responsabilidad subjetiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )