SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Conflicto psíquico y transformaciones simbólicas en niños y adolescentes con problemas de aprendizajeSubjective transformations of young people in the transition from school to higher education and/or work author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

FERRARI, Liliana et al. La perspectiva objetiva y subjetiva en el diagnóstico de acoso en el trabajo: hallazgos y consecuencias. Anu. investig. [online]. 2014, vol.21, n.1, pp.43-51. ISSN 1851-1686.

El diagnóstico de acoso laboral resulta un espacio apto para la discusión sobre alternativas metodológicas, factores implicados, la posición de los que se consideran víctimas del mismo y las modalidades organizacionales. Esta discusión ha girado habitualmente en torno a la pertinencia de la perspectiva subjetiva u objetiva para brindar tasas representativas y confiables, aunque también incluye la cautela que los investigadores debieran desplegar frente a distintas formas de expectativas que las organizaciones tienen acerca de lo que desean encontrar. Profundizando este debate, se expone la forma en que ambos criterios funcionan a la hora de producir las tasas de incidencia y el proceso diagnóstico. Además, se comparan los aspectos en los que se produce solapamiento o diferencias entre ambos criterios, y el análisis de las continuidades y discontinuidades con los resultados de otras investigaciones. Por último, se explora el criterio objetivo en términos de las combinaciones de factores y su relación con las tasas de víctimas, según las variables socio- organizacionales y sociodemográficas relevantes.

Keywords : Metodología; Criterio objetivo; Criterio subjetivo; Acoso laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License