SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1The communication between clinical psychologists and psychiatrists in combined treatment (psychotherapy and pharmacotherapy) in mental healthPossible times of an adolescent transference: effects on subjectivity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

LUZZI, Ana M.; RAMOS, Laura; BARDI, Daniela  and  SLAPAK, Sara. La investigación empírica en psicoterapia y la supervisión clínica: aportes para  la formación profesional y académica. Anu. investig. [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.39-44. ISSN 1851-1686.

El propósito de este artículo es exponer los beneficios del vínculo entre la actividad de investigación empírica en psicoterapia y la tarea clínica, en particular la supervisión clínica. Se describirán aspectos metodológicos de una investigación empírica para determinar eficacia terapéutica en psicoterapia psicoanalítica; el método construido para el análisis de las intervenciones del terapeuta y las respuestas de los pacientes, consistente en el estudio segmentado de los registros observacionales de sesiones y la aplicación de códigos descriptivos elaborados ad-hoc, ha resultado útil asimismo como instrumento para optimizar la práctica de la supervisión de casos clínicos. El estudio pormenorizado de sesiones de psicoterapia que demanda el método de investigación empírica, opera como una lupa que desvela con precisión la dinámica de funcionamiento mental del paciente y los modos eficaces o fallidos de las intervenciones del terapeuta, lo que complementa la mirada clínica propia de la actividad de supervisión.

Keywords : Investigación empírica; Formación académica; Supervisión clínica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License