SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Possible times of an adolescent transference: effects on subjectivityQuestionnaire for the evaluation of styles, forms and types of mobbing (CEMTAL): structure and psychometric properties author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

QUESADA, Silvia; ARANO, María Paula; MORANDI, Paola  and  PEREZ, Marcelo. Evaluación de modalidades de intervención en el ámbito público para población con trastorno de pánico. Anu. investig. [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.53-57. ISSN 1851-1686.

Se presentan los resultados de un proyecto de investigación clínica desarrollado en la Dirección General de Salud y Asistencia Social, UBA, que evaluó la eficacia terapéutica en el tratamiento del ataque de pánico. Para ello se compararon dos modalidades terapéuticas: Psicoterapia Focal de Orientación Psicoanalítica (POP) y Tratamiento Combinado (TC) -POP y Tratamiento Psicofarmacológico-. La muestra fue constituida por 55 sujetos con trastorno de pánico, según los criterios del DSM-IV TR, que recibieron aleatoriamente uno u otro tratamiento durante 12 sesiones a razón de una sesión semanal. Los resultados obtenidos demostraron que POP y el TC constituyen modalidades de intervención eicaces en el tratamiento del trastorno de pánico permitiendo reducir la sintomatología del mismo, mejorar la calidad de vida del paciente y mantener los resultados en el largo plazo. POP favorece la adherencia al tratamiento farmacológico. El TC no mostró diferencias significativas respecto de POP con relación a su eficacia.

Keywords : Trastorno de pánico; Psicoterapia focal de orientación psicoanalítica; Tratamiento combinado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License