SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1THE ACTION-RESEARCH LIKE A STRATEGY FOR REVISITING EXPERIENCES, POSITIONINGS AND PRACTICES FACING VIOLENCES IN SCHOOLSTEACHING PRACTICES AND ICT IN THE HIGH LEVEL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

ERAUSQUIN, Cristina. LA VIVENCIA COMO UNIDAD DE ANÁLISIS DE LA CONCIENCIA: SENTIDOS Y SIGNIFICADOS EN TRAYECTORIAS DE PROFESIONALIZACIÓN DE PSICÓLOGOS Y PROFESORES EN COMUNIDADES DE PRÁCTICA. Anu. investig. [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.97-104. ISSN 1851-1686.

El trabajo explora la potencialidad de los escritos de Vygotsky sobre el concepto de pereshivanie - vivencia -, entrelazando emoción-cognición y sujeto-situación-historia-contexto, como lo hace el autor en Pensamiento y Lenguaje (1934). Profundiza la significatividad de las unidades de análisis sistémicas, genéticas y dialécticas para abordar el desarrollo, la conciencia y la educación. Retomamos la propuesta de Valsiner de pensar la síntesis dialéctica mediante estas preguntas: ¿Es la emoción, en su tensión entre contrarios, obstáculo para la cognición, como n el “cortocircuito”? ¿O la emoción, en su aporte a la articulación de significado y sentido, experiencia y concepto, puede representar lo nuevo, lo emergente? Entre ambas posibilidades, ¿de qué depende la posición que puede ocupar el afecto en la conciencia? Abrimos un diálogo entre conceptos y problematizaciones, reflexiones y análisis, primeras conjeturas sobre trayectorias formativas de profesionalización en comunidades de práctica, con psicólogos y profesores de psicología en escenarios educativos.

Keywords : Síntesis; Dialéctica; Cortocircuito; Conciencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License