SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Cuerpos transitantes: para una historia de las identidades travesti-trans en la Argentina (1960-2000)Interrupciones queer: estrategias visuales de desorganización tecnosexual author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Avá

On-line version ISSN 1851-1694

Abstract

DELLACASA, María Alejandra. Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans. Avá [online]. 2017, n.31, pp.73-96. ISSN 1851-1694.

El cuerpo biopolítico foucaultiano se presenta como un espacio ambivalente, como el locus en el que se encarna el disciplinamiento y la opresión, y a la vez como un posible horizonte sobre el que desarrollar la capacidad de agencia y la autonomía. En este sentido sostenemos que, si bien las tecnologías de intervención corporal para las personas trans se presentan inicialmente como instancias “correctivas” y “normalizadoras”, pueden devenir en versiones actualizadas, más placenteras y mejoradas de su corporalidad. Así (re)apropiadas y (re)significadas por los sujetos en base a su capacidad de agencia, pueden convertirse en herramientas de subversión y espacios disruptivos tendientes a dar forma a un proyecto corporal autónomo, en que ellxs puedan reconocerse. Nos focalizamos en visibilizar y analizar algunas de las dimensiones políticas de las intervenciones corporales en relación a: las lógicas de acceso y democratización de tecnologías; la responsabilidad individual sobre un proyecto corporal subjetivo que implica un desplazamiento del territorio biopolítico al privado (Rose, 2012) y el surgimiento de nuevas identidades mediadas biotecnológicamente. Todo ello, a la luz del nuevo escenario inaugurado por sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina.

Keywords : Tecnologías Corporales; Personas Trans; Normalización; Subversión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License