SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39The Meaning of Gossip in an Urban Poor CommunityRancière and the Possibility of a "Political Event" in Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

ROSATO, Ana et al. El papel de la ideología de la normalidad en la producción de discapacidad. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2009, n.39, pp.87-105. ISSN 1851-1716.

En este artículo nos proponemos mostrar de qué modo lo que se entiende por discapacidad supone ir más allá de la esfera de lo biológico y natural, tal como está instituido en el sentido común. Nuestra hipótesis fue que el término discapacidad tenía que ser pensando en el contexto de las relaciones sociales y en la producción material y simbólica de significados planteados en nuestra sociedad. Por eso nuestro objetivo fue el de reconstruir las raíces del uso del término a partir de establecer las condiciones sociales, políticas e históricas que constituyen sujetos apelando a cuestiones "biológicas", "de cuerpo", pretendidamente naturales. Aquí mostramos de qué modo, en ese contexto, la discapacidad es una categoría dentro de un sistema de clasificación que produce sujetos, a partir de la idea de "normalidad única" que funciona tanto como parámetro de medición de lo normal/anormal, como de ideología legitimadora de relaciones de asimetría y desigualdad.

Keywords : Trabajo social; Discapacidad; Ideología; Normalidad; Exclusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License