SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Tourism Entrepreneurship and Sustainability in Protected Natural Areas: The Case of Andalusia - SpainScientific Ecotourism in the São Paulo State, Southernmost Coastal Plain, Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios y perspectivas en turismo

On-line version ISSN 1851-1732

Abstract

FERREIRA MARINHO, Marcela  and  CAPPELLANO DOS SANTOS, Marcia Maria. Representaciones sociales del fenómeno turismo sexual: Análisis de notas periodísticas. Estud. perspect. tur. [online]. 2011, vol.20, n.5, pp.1175-1195. ISSN 1851-1732.

En los estudios de las representaciones sociales se sitúa la perspectiva teórica que las entiende como productos sociales formados por las condiciones sociales que las originan (contexto de producción) asociadas a las interpretaciones de los individuos y a las reinterpretaciones desarrolladas por los sujetos sociales en los espacios de interacción. Desde esta perspectiva la elaboración de las representaciones sociales se daría en un contexto intertextual, esto es, en la interfaz del texto socio-histórico (o de las construcciones que alimentan la subjetividad) y el discurso que se instituye en las relaciones sociales. En este escenario la prensa se configura como un medio de interacción en el cual las voces discursivas actúan como elementos ora estructuradores de representaciones sociales, ora estructurados por ellas. En base a este supuesto, este estudio busca por medio del análisis discursivo de noticias periodísticas de los medios gráficos identificar concepciones de turismo sexual y representaciones sociales subyacentes en ellas.  El corpus evaluado está constituido por noticias publicadas en el periódico la Gazeta de Alagoas. El trabajo analítico-interpretativo se apoya en el carácter responsivo de la enunciación de acuerdo con la teoría bakhtiniana, en la polifonía según Ducrot, y en la heterogeneidad discursiva como la entiende Authier-Révuz. En base a inferencias y articulaciones enunciativas realizadas a partir de marcas lingüístico-discursivas, la ilicitud surge como elemento central en los procesos de objetivación y de anclaje, materializando la producción simbólica de los locutores-sujetos sociales respecto del fenómeno "turismo sexual".

Keywords : Turismo; Turismo sexual; Representaciones sociales; Prensa gráfica; Análisis del discurso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License