SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Public Tourism Policies in Brazil: An Analysis of Scientific Production in the Period 2006-2016The Strategic Implementation Process in Hosting Environments from the Perspective of the Resource Based View author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios y perspectivas en turismo

On-line version ISSN 1851-1732

Abstract

PFEIFF, Greicy Kelly; MORAES DE SOUZA, Isabelle Cristina; MATOS DA SILVA, Ismael  and  CUNHA MONTEIRO, Marcela. Turismo y desarrollo local sustentable: Factores limitantes y potencialidades de la playa de Ajuruteua en el Estado de Pará, Brasil. Estud. perspect. tur. [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.716-736. ISSN 1851-1732.

El objetivo del presente estudio es analizar la infraestructura y los servicios ofrecidos a los turistas en la playa de Ajuruteua, con la finalidad de resaltar el potencial turístico basado en las condiciones ambientales que la región ofrece y proponer medidas para desarrollar el potencial ecológico y social de la región, valorando el turismo local. Ajuruteua se localiza en el municipio de Bragança - PA, a 238 km de la capital del estado (Belém), en el nordeste Paraense en la Amazonia Brasileña. Se aplicó un abordaje cuantitativo con la realización de 450 cuestionarios a los turistas y 15 cuestionarios a los propietarios de las posadas. Los mismos fueron analizados por los métodos descriptivos y SWOT respectivamente. Los resultados encontrados indicaron que el 62% de los entrevistados no consideraron que la playa estuviera limpia y organizada, aunque el 92% de los turistas recomendaría la playa de Ajuruteua a los amigos y familiares, por ser un lugar calmo y con bellezas naturales. Por medio del Método SWOT se observó que los pequeños y medianos propietarios presentaron un panorama precario. Por otro lado, las grandes posadas presentaron un escenario positivo pues invierten más en infraestructura y prestación de servicios. De esa forma, con mejoras en la infraestructura local la economía anual de la región llegaría a sumar US$ 10.869.440,72. No obstante, el desarrollo del turismo debe ser concomitante con la generación de empleo e ingreso posibilitando la disminución de las desigualdades sociales, integrando a la población local al mercado de trabajo, valorizando las características locales por medio de atractivos para los turistas y promoviendo la preservación ambiental y cultural de la región.

Keywords : Turismo; Desarrollo endógeno; Playa; Amazonia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License