SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3-4Toulicia crassifolia Radlk. (Sapindaceae, Sapindeae): carpological and seminal characters, distribution and cytogeneticsNarrative analysis in ethnobotanical investigations: the "yuchán" (Ceiba chodatii, Bombacaceae) in the oral discourse of the Wichí of the Semiarid Chaco in Salta province, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

On-line version ISSN 1851-2372

Abstract

FORCONE, Alicia  and  MUNOZ, Miriam. Floración de las especies de interés apícola en el noroeste de Santa Cruz, Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2009, vol.44, n.3-4, pp.393-403. ISSN 1851-2372.

Con el propósito de relevar la disponibilidad de fuentes de néctar y polen en el noroeste de Santa Cruz se siguió la fenología de floración de 113 especies del valle de Los Antiguos. Las plantas relevadas pertenecen a 36 familias, de ellas, las más representadas en la oferta de floración fueron Asteraceae, Fabaceae, Brassicaceae y Rosaceae. Del total de especies relevadas, 47 son nativas, 40 naturalizadas y 26 cultivadas. El pico máximo en la oferta de floración se registró a fin de noviembre y principios de diciembre con el mayor número de especies en floración plena. Las plantas introducidas dominaron las floraciones durante la mayor parte del período apícola, con excepción de la segunda quincena de octubre y el mes de noviembre en que predominaron las nativas. Se registraron 32 especies muy visitadas por Apis mellifera L., tres de ellas pertenecen a la flora característica de la estepa: Mulinum spinosum (Cav.) Pers., Phacelia secunda J. F. Gmel. y Schinus marchandii F. A. Barkley.

Keywords : Flora melífera; Oferta de floración; Patagonia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License