SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Entramado caulinar en Ephedra tweediana (Ephedraceae): Una nueva estrategia de ascenso en Plantas TrepadorasPreferencias alimenticias en las mieles inmaduras de Apis mellifera en el Chaco Serrano (Jujuy, Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

On-line version ISSN 1851-2372

Abstract

PINEIRO, María Raquel  and  MORBELLI, Marta A. Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2014, vol.49, n.1, pp.35-40. ISSN 1851-2372.

La familia Equisetaceae se haya representada en el Noroeste de Argentina por el género Equisetum Michx. ex DC con dos especies, E. bogotense Kunth y E. giganteum L. El estudio se realizó en base a material de herbario y fresco. Las observaciones se realizaron con microscopios óptico y electrónicos de barrido y transmisión. Las esporas son esferoidales, miden 35-64 μm de diámetro ecuatorial, su citoplasma posee clorofila. En ambas especies, las esporas presentan una estructura abertural circular y a ambos lados de la misma poseen un par de eláteres acintados de extremos espatulados, no resistentes al tratamiento de acetólisis. La esporodermis consta de dos paredes, perisporio, delgado, ornamentado, con dos estratos, de 930 nm-1,2 μm de espesor, y exosporio, de 1,4- 3,1 μm de espesor, compacto, con dos estratos y superficie levemente ondulada o plegada. Entre ambas paredes se ha observado una capa intermedia de naturaleza laxa, y diferente espesor en esporas con distintos estadios de maduración. Las esporas son similares, en ambas especies, en cuanto a la forma y ultraestructura de la esporodermis; se observan diferencias en el tamaño de las mismas.

Keywords : Equisetaceae; Equisetum; Argentina; Esporas; Morfología; Ultraestructura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License