SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Rápido movimiento de plantas exóticas en la zona central de Chile: Una reconstrucción a través de evidencia histórica y palinológicaHeterogeneidad de la vegetación en ambientes basálticos del centro de Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

On-line version ISSN 1851-2372

Abstract

ALERCIA, David; GIORGIS, Melisa A; FUNES, Guillermo  and  COSACOV, Andrea. Rango geográfico y estructura espacial de linajes genéticos en Sophora linearifolia (Fabaceae), un arbusto endémico de las sierras centrales de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2017, vol.52, n.1, pp.141-152. ISSN 1851-2372.

Las sierras de Córdoba y San Luis albergan una gran riqueza de especies endémicas. Un grupo importante de ellas muestra una distribución disyunta entre ambas serranías. Hasta la actualidad no existían estudios genéticos que permitieran inferir procesos históricos asociados a este patrón. Con este propósito caracterizamos el área de distribución y el patrón filogeográfico de Sophora linearifolia, abarcando todo su rango geográfico que incluye las Sierras Chicas (SC) y las Cumbres de Gaspar (CG) en Córdoba y el suroeste de las Sierras de San Luis (SL). Contrastamos la distribución actual con la distribución predicha a partir del modelado del nicho ecológico. Analizamos el nivel de variabilidad genética, la estructuración espacial del marcador de ADN plastidial trnH-psbA y reconstruimos las relaciones genealógicas entre los haplotipos. La distribución actual y la predicha mostraron una disyunción entre Córdoba y San Luis, pero la distribución actual presentó una disyunción entre SC y CG que no fue modelada en la distribución potencial. Se obtuvieron 8 haplotipos de distribución restringida con bajos niveles de diferenciación genética agrupados en 4 filogrupos: SC, CG y dos en SL. Nuestros resultados indican que S. linearifolia presentaría baja capacidad de dispersión y que se habría diversificado recientemente, sugiriendo que se trataría de un neoendemismo.

Keywords : ADN cloroplastidial; Biogeografía; Distribución disyunta; Filogeografía; Modelado de nicho ecológico; Neoendemismo; Sierras Pampeanas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License