SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue2A synopsis of the species of the genus Bacopa (Plantaginaceae, Gratioleae) from Paraguay and their conservation status author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

On-line version ISSN 1851-2372

Abstract

YANEZ, Agustina; SPAGARINO, Carlos Raúl; VILLALBA, Cayetano  and  PAIVA, Eber. Acrostichum danaeifolium (Pteridaceae) en Argentina y Paraguay: El Parque Nacional Río Pilcomayo (Formosa, Argentina) como área de conservación de la especie en el Chaco oriental. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2021, vol.56, n.2, pp.81-90. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.3105510.31055/1851.2372.v56.n2.32388.

Introducción y objetivos

: Acrostichum danaeifolium es una especie ampliamente distribuida en el Neotrópico, que crece en hábitats de agua dulce o salada. En Argentina y Paraguay son escasos los registros citados por artículos previos. El objetivo del presente trabajo es estudiar a A. danaeifolium para Argentina y Paraguay haciendo énfasis en la revisión de su distribución y la historia de las colecciones botánicas de la especie.

M&M

: Se estudiaron especímenes depositados en herbarios nacionales e internacionales y coleccionados durante tareas de monitoreo en el Parque Nacional Río Pilcomayo (Formosa, Argentina), y se consultaron registros en las bases de datos GBIF e iNaturalist. El análisis de los caracteres diagnósticos fue realizado bajo lupa estereoscópica.

Resultados y conclusiones

: Se ilustran los caracteres diagnósticos de A. danaeifolium y se provee un mapa de la distribución en Argentina y Paraguay. Se corrobora que las poblaciones de A. danaeifolium registradas hasta el momento para ambos países son escasas y se restringen al distrito del Chaco oriental, donde crecen asociadas a terrenos inundables como márgenes de ríos y lagunas de agua dulce. Los especímenes hallados en el Parque Nacional Río Pilcomayo representan el primer registro de la especie en un área protegida y para la provincia de Formosa, el registro más boreal para Argentina y la primer colección de la especie para el país en 70 años. Debido a la intensa deforestación que atravesó el distrito del Chaco oriental en las últimas décadas, el PNRP cobra especial relevancia para la conservación de la especie.

Keywords : Áreas protegidas; Acrostichum; Chaco oriental; heléchos; flora.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )