SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1The gaucho's pilgrimage: from the Museum of Luján to the Creole Park and the Gaucho Museum in San Antonio de ArecoThe impossibility of a professional army: Ramón de Cáceres and the establishment of bureaucratic procedures in the River Plate military forces. 1810-1830 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quinto sol

On-line version ISSN 1851-2879

Abstract

OLGUIN, Patricia E.. El peronismo mendocino de cara a las elecciones de 1973. Quinto sol [online]. 2013, vol.17, n.1, pp.00-00. ISSN 1851-2879.

El retorno a las urnas y el triunfo electoral del peronismo en 1973 clausuraron una etapa marcada por una profunda crisis de legitimidad que había sido abierta por el derrocamiento de Perón en 1955. La reorganización política del "movimiento" en la proscripción, en la provincia de Mendoza exhibió una intermitente tensión entre quienes adherían al peronismo "verticalista" y un grupo de dirigentes que creó partidos llamados "neoperonistas", cuyo ascenso encontró un límite en las elecciones a gobernador y vicegobernador de 1966. La rehabilitación de la actividad política en 1971 reavivó las rencillas internas entre las distintas fracciones peronistas para obtener un lugar en las candidaturas en vistas del proceso electoral de 1973. La unificación de algunos sectores no terminó con los conflictos intrapartidarios luego de la victoria en las urnas, los cuales salieron a la superficie apenas iniciado el gobierno de Alberto Martínez Baca. El propósito de este trabajo es analizar el proceso de descomposición que sufrió el peronismo mendocino luego del derrocamiento de Perón en 1955, su posterior reorganización de cara a las elecciones generales de 1973 y el resultado de los comicios.

Keywords : Peronismo; Mendoza; Elecciones; Partidos neoperonistas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License