SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 issue2Seasonal variation of sugars of reserve in «yacón» cultivated in Tucuman piedmontValidation of a methodology to determine reducing total sugars in fermented wines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista industrial y agrícola de Tucumán

On-line version ISSN 1851-3018

Abstract

FEIJOO, Enrique A. et al. Características energéticas de los residuos agrícolas de la cosecha en verde de caña de azúcar de Tucumán. Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2015, vol.92, n.2, pp.23-32. ISSN 1851-3018.

A partir de ensayos realizados en laboratorio se determinaron contenidos de humedad y cenizas, poder calorífico superior (PCS) y poder calorífico inferior (PCI) de muestras de residuos agrícolas de la cosecha en verde de caña (RAC) de las tres variedades de caña de azúcar más difundidas en Tucumán: LCP 85-384, LCP 65-357 y TUCCP 77-42. Se determinó un contenido de humedad promedio de 10,60%. El contenido de cenizas promedio fue de 11,39% y el valor promedio de PCS fue de 13.966,04 kJ/kg. El valor promedio del PCI para las tres variedades fue de 11.168,72 kJ/kg, y en relación a este el PCI del RAC de la variedad LCP 85-384 es 8,4 % menor, el PCI del RAC de la LCP 65-357 es 1,0% mayor, y el de la TUCCP 77-42 un 7,3% mayor. Se determinó la variación de PCS de cada variedad de RAC en función del aumento de su contenido de ceniza, la cual resultó menor para la variedad TUCCP 77-42.

Keywords : bagazo; RAC; poder calorífico; humedad; ceniza; biomasa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License