SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 issue2Frost severity effect on sprouting and seedling emergence potential capacity of high quality seed cane in Tucuman, R. ArgentinaApplication of remote sensing and GIS for age differentiation of sugarcane crops. Tucuman, R. Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista industrial y agrícola de Tucumán

On-line version ISSN 1851-3018

Abstract

VIZGARRA, Oscar N. et al. TUC 450: primera variedad de garbanzo tipo Desi para la región del Noroeste Argentino. Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2019, vol.96, n.2, pp.31-36. ISSN 1851-3018.

La Argentina siembra y exporta garbanzo tipo Kabuli; sin embargo, a nivel mundial el tipo Desi representa el 85% de la producción total de garbanzo. Estos tipos difieren en una serie de características morfológicas y agronómicas, tolerancia al frío, resistencia a la rabia y hábito de crecimiento erecto son más frecuentes en los garbanzos tipo Kabuli; en cambio, los tipos Desi suelen presentar tolerancia a las altas temperaturas y a la sequía, resistencia a Fusarium spp. y precocidad. La necesidad de diversificar la producción de garbanzo en la Argentina llevó al Proyecto Legumbres Secas de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) a introducir genotipos de garbanzo Desi desde dos centros internacionales de investigación. Así, en el año 2009 la EEAOC recibió líneas avanzadas desde el International Center for Agriculture Research in the Dry Areas (ICARDA), y en 2015 desde el Australian Grains Genebank (AGG), las que fueron sembradas en la localidad de La Ramada, provincia de Tucumán, para su evaluación y selección. Durante los años 2016 a 2018 se evaluaron las líneas seleccionadas en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en La Ramada y en el año 2018 se incorporó la localidad de Metán, provincia de Salta. Se evaluaron parámetros como número de días a floración, número de días a madurez fisiológica, porte a cosecha, color de grano, peso de semillas y rendimientos. Los resultados obtenidos posibilitaron la identificación y selección de una línea con características destacadas, lo que justificó su inscripción ante el Registro Nacional de Cultivares y el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares como una nueva variedad de garbanzo tipo Desi a la que se le asignó el nombre de TUC 450.

Keywords : mejoramiento varietal; evaluación y selección.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License