SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 issue2Detection of Sugarcane yellow leaf virus in commercial cultivars and the parental collection of the EEAOC breeding program in Tucumán, Argentina.Tukuy RR, new soybean variety for northwest Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista industrial y agrícola de Tucumán

On-line version ISSN 1851-3018

Abstract

ESCOBAR, Marcela et al. Tarpusqa RR, nuevo cultivar de soja liberado por la EEAOC. Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2021, vol.98, n.2, pp.9-14. ISSN 1851-3018.

Durante las últimas décadas, el cultivo de la soja a nivel mundial tuvo un crecimiento tanto en superficie como en productividad. En la Argentina sucedió de igual manera, particularmente a comienzos de este siglo, como resultante del uso de alta tecnología, convirtiendo a este cultivo y los subproductos que de él se obtienen en el pilar del sistema granario y exportador. El desarrollo del noroeste argentino (NOA) coincidió con el proceso a nivel nacional. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán buscó permanentemente producir cultivares adaptados a esta zona, siendo este el principal objetivo del subprograma Mejoramiento Genético del Proyecto Soja. Tarpusqa RR es una nueva variedad de soja liberada por la EEAOC, que completa su madurez fisiológica a los 117 días de la siembra (pertenece al grupo de madurez VII) con excelentes potenciales de rendimiento. Fue obtenida a través de cruzamiento y posterior avance generacional en la subestación de Monte Redondo (San Agustín, Tucumán). Tarpusqa RR fue sometida a ensayos comparativos de rendimiento (ECR) en tres diferentes sitios del área sojera tucumana durante las campañas 2008/2009 y 2009/2010, alcanzando rendimientos superiores a los testigos en la mayoría de los ensayos. Exhibe, entre otras características, baja o nula dehiscencia de vainas y un peso de 1000 semillas de 153 gramos. En cuanto a la sanidad, se destaca su resistencia a las enfermedades cancro del tallo y mancha ojo de rana, así como ante patógenos de semillas como Cercospora kikuchii y Fusarium spp.    

Keywords : soja; variedad; grupo VII de madurez; noroeste argentino; resistencia al glifosato.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License