SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 issue1Etiology and evolution of newborns with congenital hypothyroidism and eutopic thyroid glandCombined effect of gene-gene interaction on the development of nodular goiter with autoimmune thyroiditis and thyroid adenoma in the inhabitants of Northern Bukovyna author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

On-line version ISSN 1851-3034

Abstract

DIP, Fernando et al. Autofluorescencia: un método innovador en la identificación intraoperatoria de adenomas paratiroideos. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2018, vol.55, n.1, pp.40-49. ISSN 1851-3034.

Introducción

El tratamiento definitivo del hiperparatiroidismo primario es la resección quirúrgica de la glándula paratiroidea anómala. Su identificación resulta un desafío aun para cirujanos expertos. Hasta el momento no se han descripto métodos inocuos y efectivos para la identificación intraoperatoria de las glándulas. Tenemos como objetivo reportar la experiencia del uso de autofluorescencia en la identificación de las glándulas paratiroideas.

Método

Se incluyeron pacientes con hiperparatiroidismo primario evaluados preoperatoriamente con laboratorio, ecografía cervical y centellografía con Tc-99 MIBI. Durante el acto operatorio se utilizó un método de autofluorescencia (VINFLUO-P) para identificar las glándulas paratiroides (GP). Se analizó la intensidad lumínica de las (GP) normales y anómalas (AP) y distintas covariables. Se dosó PTH ultra rápida post resección del AP y se evaluó la histopatología de la pieza intraoperatoriamente.

Resultados

Se incluyeron 59 pacientes. La ecografía preoperatoria predijo la ubicación correcta en el 68% y el centellograma Tc-99 MIBI el 75% de los AP. La localización más frecuente fue inferior derecha (29%). El VINFLUO-P facilitó la visualización de las GP y los AP en el 100% de los pacientes con un aumento del 27% respecto a la luz blanca. Se evidenció un descenso postoperatorio de PTH del 76,44% y de la calcemia en 1,8 mg/dl. La intensidad de la luz reflejada por los AP fue mayor que la de las GP normales (p <0,001). Se observó una relación lineal entre PTH e intensidad lumínica de AP. (CC = 0,448; p = 0,045). El patrón arquitectural sólido de los AP evidenció una asociación negativa (CC = -0,4709 p = 0,03).

Conclusión

La utilización del VINFLUO-P demostró ser efectivo para la identificación de las GP normales y patológicas. Las glándulas anómalas resultaron con mayor fluorescencia que los tejidos normales.

Keywords : Adenoma paratiroideo; Hiperparatiroidismo primario; Autofluorescencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )