SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue12The interested construction of the historical memory: The myth of white nation and the invisibility of the aborigine community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Abstract

VILLAVICENCIO, Susana. Argirópolis: territorio, república y utopía en la fundación de la nación. Rev. Pilquen [online]. 2010, n.12. ISSN 1851-3123.

Argirópolis, escrita por Sarmiento en 1850 durante su exilio en Chile, es una obra programática que denuncia la situación de acefalía de la nación tras el fracaso de la Constitución unitaria de 1826, y propone la reorganización del territorio del antiguo Virreinato de acuerdo con los principios modernos de una república federal. Sin embargo, si atendemos a su significado "ciudad del plata" (de argyros, plata y polis, ciudad), todo en ese nombre alude a la invención. Proponemos una lectura de esta obra en una clave que conjuga esas dimensiones utópicas y programáticas en la representación de la nación cívica y la función del territorio como base de articulación de la heterogeneidad de la población devenida de la experiencia colonial.

Keywords : República; Territorio; Integración nacional; Utopía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License