SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue12From the popular education to the biographical educationHistoriography and the ideological foundations of the revolutionary movement in the Río de la Plata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Abstract

GIRBAL - BLACHA, Noemí M.. La memoria rural de la Argentina del Bicentenario. Rev. Pilquen [online]. 2010, n.12. ISSN 1851-3123.

La idea fuerza de la historia argentina en el siglo XIX fue la construcción de la Nación, cuyo corolario fue la conformación del Estado Nacional en 1880, cuando la generación dirigente se componía de "liberales en lo económico y conservadores en lo político". El Estado oligárquico dio impulso al "modelo agroexportador" y sentó sus bases fundacionales en la producción rural. Dos siglos después resulta interesante reflexionar sobre las características y consecuencias de las alternativas agrarias de un país de casi 3 millones de kilómetros cuadrados, que forja su modelo con un perfil desigual, en el campo de la economía, la política, el espacio y la sociedad.

Keywords : Argentina; Agro; Conflictos; Bicentenario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License