SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue5Teaching public administration in Argentina: A look at the degree courses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. vol.23 no.5 Viedma Dec. 2020

 

EDITORIAL

Políticas públicas y procesos de enseñanza desde una mirada federal. Red Universitaria de Carreras de Administración y Políticas Pública

Por Rita Grandinetti, Sergio Agoff y Dora Bonardo

 

Este número especial de la Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales de la UNCo, que presenta un dossier sobre Administración Pública, responde a la convocatoria realizada oportunamente por la Red Universitaria de Carreras de Administración y Política Pública (RUCAPP)

Ha sido el objeto de esta convocatoria el difundir las actividades de investigación y formación en distintos centros y universidades con propuestas de carrera de pregrado, grado y posgrado. Se ofrece, así, una muestra del dinamismo de este campo de producción y circulación de conocimiento significativo sobre el rol, la gestión y el análisis crítico del Estado y sus instituciones, en sus distintos niveles jurisdiccionales.

El espacio de formación que problematiza y, a la vez, prepara para el manejo de conceptos e instrumentos para la gestión pública ha ido creciendo de manera constante en Argentina a partir de la década del 80 del siglo pasado, teniendo como hitos fundacionales la carrera de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo, allá por la década del 50. El crecimiento operado en las últimas tres décadas en el sistema universitario, alcanzó a propuestas formativas de sus tres niveles, pregrado, grado y posgrado, tanto en universidades nacionales como, más recientemente, en universidades privadas.

Los textos de este dossier de Pilquen representan distintas contribuciones en el campo de la Administración y Política Pública, que abordan la variedad de objetos y niveles de análisis que conforman un conjunto heterogéneo en crecimiento.

Entre los textos, se encuentran trabajos que abordan las cuestiones vinculadas directamente con la enseñanza de la Administración Pública, pasando por consideraciones de análisis curricular y con aspectos ligados a los materiales de trabajo, como los de Bulcourf y Cardozo; y de Cao y Vaca. los demás textos abordan desde distintos prismas conceptuales: participación y política pública, capacidades estatales y gestión, gobernanza ambiental; el trabajo con casos que trabajan sobre distintos campos de política: la política de ordenamiento territorial y uso del suelo, las políticas regulatorias y las políticas ambientales. Tales son los casos de Guardamagna, Reyes y Voguel; de Pando, Darmohraj y Montani; y de Del Barrio, Larrañaga y Ocampo, respectivamente.

Adicionalmente, este número de Pilquen pone en evidencia la intención de la RUCAPP de dar cuenta del carácter federal de la producción de conocimiento y la formación en el campo de la gestión estatal, en una red de experiencias que se extienden a lo largo y ancho de nuestro país.

Invitamos a su lectura a todos aquellos interesados en conocer el trabajo que viene desplegándose desde hace más de cuatro décadas, con el objetivo de una gestión público-estatal democrática, cercana a las demandas y necesidades de nuestra sociedad, en sus distintas realidades regionales, y que apuestan a la aportación de valor público en la gestión del Estado Argentino, en todos sus niveles de gobierno.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License