SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Toxic equivalency factors of polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHS) in Valencia, VenezuelaPrevalence of cigarette smoking among Santojanni Hospital's staff author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta toxicológica argentina

On-line version ISSN 1851-3743

Abstract

CARAFFA, Evangelina et al. Determinación de la frecuencia de micronúcleos en eritrocitos de Bufo arenarum que habitan ambientes urbanizados. Acta toxicol. argent. [online]. 2013, vol.21, n.2, pp.78-84. ISSN 1851-3743.

Los anfibios son constituyentes integrales de ecosistemas naturales y agrícolas, y debido a su sensibilidad pueden ser utilizados como bioindicadores. La frecuencia de micronúcleos se emplea como un biomarcador que evalúa la respuesta a agentes genotóxicos. El objetivo del trabajo fue determinar y comparar la frecuencia de micronúcleos en eritrocitos de Bufo arenarum que habitan ambientes antrópicos de la ciudad de Río Cuarto. Se escogieron tres sitios modificados: un lago urbano Lago Villa Dálcar (33º06´S-64º22´W) y dos sitios de cultivo denominados Cultivo1 (33º05'S-64º26'W) y Cultivo 2 (33º05'S-64º25'W). Como control se escogió un área ubicada en las sierras de Comechingones, en el Campo Experimental Las Guindas (32º35'S- 64º42'W), pertenecientes a la UNRC. En cada sitio se recolectaron ocho individuos utilizando trampas de caída y relevamientos por encuentros visuales. A cada individuo se le extrajo sangre de la vena angularis inmediatamente después de la captura. Se realizaron dos extendidos por cada individuo, se dejaron secar al aire por 24 hs, luego se fijaron con metanol por 20 minutos y se colorearon con Giemsa al 5% durante 10 minutos. Posteriormente los frotis fueron analizados con microscopio (1000X) y se tomaron fotografías con cámara digital. La frecuencia de micronúcleos fue contabilizada para 4000 células por individuo. Se realizaron comparaciones utilizando el test de Kruskal-Wallis. Las frecuencias de micronúcleos encontradas son: Las Guindas: 0,17 ± 0,23; Cultivo1: 0,78 ± 0,28; Cultivo 2: 0,61 ± 0,45 y Villa Dálcar: 0,76 ± 0,47. Existen diferencias significativas entre el control y los demás sitios (p< 0,01). Los resultados obtenidos demuestran la relevancia en la aplicación del test de micronúcleos in vivo en anfibios anuros para comparar distintos ambientes. Estos resultados indicarían la necesidad de nuevas investigaciones y de un monitoreo más prolongado en el tiempo para estos ambientes, incluyendo por ejemplo otros tipos de biomarcadores, así como otras posibles especies representativas de la región.

Keywords : Micronúcleos; Anfibios; Bufo arenarum; Agroecosistemas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License