SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Impact analysis of the use of organophosphates and carbamates rural workers of the municipality in a northwest region of Rio Grande do SulThe risks of the use of medicinal plants during the gestational period: A bibliographic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta toxicológica argentina

On-line version ISSN 1851-3743

Abstract

Primer registro de una picadura causada por un macho de Latrodectus geometricus C. L. Koch, 1841 (Araneae: Theridiidae). Acta toxicol. argent. [online]. 2018, vol.26, n.3, pp.113-117. ISSN 1851-3743.

Latrodectus geometricus (Araneae: Theridiidae), es una araña llamada vulgarmente “viuda marrón". Originaria de África, es una especie sinantrópica y cosmopolita, muy frecuente en varias ciudades del centro y norte de Argentina. A diferencia de otras especies del género no suele causar envenenamientos graves, habiéndose registrado en el mundo muy pocos casos que requirieron tratamiento los cuales evolucionaron siempre de forma favorable. Todos los casos registrados hasta la fecha fueron atribuidos a hembras, asumiendo que los machos no causan casos clínicos e incluso serían incapaces de atravesar con sus quelíceros la piel humana debido a su pequeño tamaño. Este trabajo presenta el primer registro de un accidente causado por un macho de L. geometricus describiendo los síntomas. El accidente ocurrió a una mujer de 21 años en Villa Gobernador Gálvez (33°01'31" S, 60°38'01" O), Santa Fe, Argentina, en marzo 2016. El ejemplar murió en el momento siendo conservado y luego identificado según su genitalia como un macho adulto de L. geometricus. Los síntomas se relevaron desde el accidente hasta el cese de las manifestaciones sin intervención terapéutica. En el momento la joven advirtió una sensación punzante seguida inmediatamente de ardor y eritema. Luego de 10 minutos el ardor aumentó, disminuyendo a los 20 minutos. Luego de una hora el ardor y el eritema disminuyó considerablemente. Los resultados observados respaldan que L. geometricus no reviste peligrosidad en Argentina y evidencian que los quelíceros de los machos pueden atravesar la piel humana, al menos en zonas de piel delgada.

Keywords : Araña viuda marrón; Latrodectismo; Latrodectus; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License