SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Reactogenicity of Bordetella pertussis vaccines formulations using aluminum adjuvants in Sprague Dawley ratsExpansion of the distribution of scorpions of the genus Tityus C. L. Koch 1836 in Argentina: Implications in public health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta toxicológica argentina

On-line version ISSN 1851-3743

Abstract

RAMOS-GUTIERREZ, Ruth Yesica et al. Tratamiento tardío de la intoxicación por paraquat en pacientes pediátricos: Reporte de dos casos. Acta toxicol. argent. [online]. 2019, vol.27, n.3, pp.10-108. ISSN 1851-3743.

El paraquat (PQ) pertenece al grupo de herbicidas de los bipiridilos. Su presentación es en forma líquida o en granulado, usándose con una concentración al 5 %, para uso en jardinería y al 20 % para uso agrícola. En la intoxicación en humanos el órgano blanco es el pulmón. Los pacientes desarrollan insuficiencia respiratoria que puede explicarse por una inicial actividad que involucra un gran estrés oxidativo, con presencia de radicales libres de oxígeno y peroxidación lipídica, con sus consecuentes daños, además de infiltración por polimorfonucleares que con su reacción de liberación empeoran la neumonitis. Puede haber mejoría de la neumonitis y el daño en algunos órganos, pero pronto la aparición de fibrosis pulmonar lleva a falta de respuesta a la administración de oxígeno y a la muerte por insuficiencia respiratoria en algunos días a semanas. De acuerdo con la cantidad ingerida varía la evolución de la severidad del cuadro clínico. Se presentan dos pacientes pediátricos con intoxicación por PQ, a quienes se les inició tratamiento inmunosupresor después de 48 horas de la exposición. Uno de los pacientes se intoxicó de manera no intencional y otro por suicidio. Los dos pacientes recibieron tratamiento similar, sin embargo, el paciente con intención suicida falleció días después de la exposición. Se hace una revisión de la literatura sobre el tratamiento administrado.

Keywords : Paciente pediátrico; Intoxicación con paraquat; Tratamiento inmunosupresor; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License