SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Oxygen Dose-Implementation Celerity relationship in hyperbaric oxygenation for carbon monoxide poisoningAlgal Toxins in the Argentine Sea: new findings, new challenges. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta toxicológica argentina

On-line version ISSN 1851-3743

Abstract

SARACCO, Aldo Sergio et al. Caracterización epidemiológica de las exposiciones a dióxido de cloro/clorito de sodio en el contexto de la pandemia COVID-19: Reporte de los centros toxicológicos de América Latina. Acta toxicol. argent. [online]. 2020, vol.28, n.3, pp.11-20. ISSN 1851-3743.

Los centros de información y asesoramiento toxicológico CIATs de América Latina, en el contexto de la pandemia de COVID-19, recibieron una serie de llamadas para consultas y asesoramientos relacionados con el uso de dióxido de cloro/clorito de sodio, que se estaban empleando en el tratamiento o prevención de dicha enfermedad. Dentro de la legislación vigente en los países de América Latina, no se contemplan productos farmacéuticos registrados para uso en humanos, ni se tiene evidencia de registros sanitarios en Europa, Canadá o Estados Unidos para tal fin, que contengan dióxido de cloro o clorito de sodio. Esta publicación, compila la información registrada como parte de la estadística del trabajo de ocho CIATs correspondientes a igual número de países de América Latina. Se identificó sexo, edad, sintomatología, circunstancia y grado de severidad de los 56 casos de pacientes intoxicados con dióxido de cloro/clorito de sodio registrados en el período del 15 de marzo al 30 de septiembre de 2020 en estos ocho países. Los resultados obtenidos confirman que la causa más común fue por mal uso, y el lugar de ocurrencia fue el hogar o sus alrededores, siendo el mayor porcentaje adultos jóvenes comprendidos entre 30 y 49 años. Los síntomas de intoxicación más frecuentemente encontrados fueron gastrointestinales, seguidos de cardiovasculares y respiratorios. La vía de ingreso al organismo en la mayoría de los casos fue por vía oral, reportándose algunos casos por vía inhalatoria, y en el 50% de los casos se constituyeron casos de severidad moderada, severa o fatal (3 fallecimientos). Este estudio contribuye a generar información relevante para las diferentes autoridades sanitarias, los ministerios de salud, las entidades encargadas de inspección, vigilancia y control de los países en los que se comercializan estos productos de manera ilegal por medio de redes sociales y promoviéndolos para uso en humanos para prevenir o curar COVID-19.

Keywords : Intoxicaciones; Clorito de sodio; Dióxido de cloro; MMS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )