SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15Leasing land and land seizures: The Cruz caciques, Hacienda San Jeronimo (Tepexi de la Seda, Puebla-Mexico 1728-1805) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Memoria americana

On-line version ISSN 1851-3751

Abstract

MILLONES, Luis. Mesianismo en América hispana: el Taki Onqoy. Mem. am. [online]. 2007, n.15, pp.7-39. ISSN 1851-3751.

El presente artículo es una síntesis de la nueva dimensión del estudio del movimiento mesiánico del taki onqoy, cuya extensión en el siglo XVI se pensó circunscrita al Obispado del Cuzco. A raíz de la publicación del Informe al Rey de Bartolomé Alvarez ahora sabemos que un ritual del mismo nombre, y con características similares, fue descubierto en Oruro. El taki onqoy es uno de los mesianismos más tempranos en los Andes, si nos referimos a los que fueron provocados por los europeos. Su importancia crece en la medida en que su ideología plantea la existencia de dioses desconocidos por los Incas y, a su vez, da primacía a las deidades menores del Tahuantinsuyu, además desconoce el poder del Dios Sol o Inti, el padre divino de la dinastía gobernante.

Keywords : Taki onqoy; Deidades locales; Resistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License