SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15Death and burial placesHistorical facts and dramatic texts: Santa Fe Province and its Rural Drama 1904-1920 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Memoria americana

On-line version ISSN 1851-3751

Abstract

GLUZMAN, Geraldine. Minería y metalurgia en la antigua gobernación del Tucumán (siglos XVI - XVII): Colonial Tucumán 16th and 17th Centuries. Mem. am. [online]. 2007, n.15, pp.157-184. ISSN 1851-3751.

La actividad minera y la producción metalúrgica constituyen aspectos que jugaron papeles cruciales a lo largo del devenir histórico de las poblaciones nativas del Noroeste argentino. Por un lado, durante los tiempos prehispánicos, los objetos de metal y la producción metalúrgica acreditaron una alta valorización social. Por otro, la obtención de ganancias a partir del aprovechamiento minero se desarrolló como la actividad primordial detrás de los procesos de conquista y colonización del Nuevo Mundo durante los siglos XVI y XVII. Mientras es conocido que la extracción de metal fue uno de los principales espacios de explotación de mano de obra indígena en el Alto Perú, poco interés tuvo su análisis en el contexto de las rebeliones indígenas ocurridas en el valle Calchaquí hasta 1665. El objetivo es abordar los conflictos desplegados en esta región durante los siglos XVI y XVII tomando como eje la minería y metalurgia en la Antigua Gobernación del Tucumán.

Keywords : Minería; Rebeliones nativas; Valle Calchaquí; Siglos XVI y XVII.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License