SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Maca Albornoz, la saga alternativa en la pentalogía scorcianaDe torcidos y embrujos: Temporada de huracanes de Fernanda Melchor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anclajes

On-line version ISSN 1851-4669

Abstract

MATEO DEL PINO, Ángeles. Subjetividad transtullida. El cuerpo/corpus de Lorenza Böttner. Anclajes [online]. 2019, vol.23, n.3, pp.37-57. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/0000-0001-9259-7120.

En este trabajo daremos cuenta del proceso de autoconstrucción subjetiva y artística que llevó a cabo Lorenza Böttner (1959-1994), quien, a temprana edad y debido a una descarga eléctrica, pierde los dos brazos. Su rechazo a las prótesis y su interés por el arte hará que transforme su cuerpo en un lienzo y dé a conocer una subjetividad performativa y transgénero, asumiendo el nombre de Lorenza como figura autorial. Además, nos interesa analizar cómo se ha recreado a Lorenza Böttner desde la ficción literaria, tomando como ejemplo la crónica de Pedro Lemebel, “Lorenza (las alas de la manca)” (1996) y la novela de Roberto Bolaño, Estrella distante (1996). Igualmente haremos mención a “Petra”, la mascota que Javier Mariscal realizó para los juegos Paralímpicos de Barcelona (1992), que se hará carne en el cuerpo de Lorenza.

Keywords : Lorenza Böttner; Transgénero; Teoría tullida; Queer; Diversidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish