SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue1Anti-inflammatory activity of Ziziphus amoleAccumulation of silver nanoparticles and its effect on the antioxidant capacity in Allium cepa L author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Phyton (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1851-5657

Abstract

WILCKENS, P et al. Manejo y uso sustentable de una planta medicinal emblemática de Chile: Buddleja globosa Hope. Phyton (B. Aires) [online]. 2013, vol.82, n.1, pp.81-90. ISSN 1851-5657.

Buddleja globosa Hope es una especie medicinal nativa ampliamente conocida por sus propiedades cicatrizantes y digestivas. Las demandas del mercado interno y externo así como su amplia distribución a lo largo del país han incentivado una utilización intensiva desde su hábitat natural, desconociéndose su capacidad de regeneración vegetativa frente a los sistemas de cosecha de biomasa utilizados por los hierbateros. Esta investigación tiene como objetivo general establecer el ciclo de crecimiento y un modelo de regeneración de la especie que permita un manejo productivo y un uso sustentable para su conservación en el tiempo. Se seleccionaron dos sitios de estudio, uno silvestre y otro cultivado. En cada uno se marcaron 10 plantas controles, para cuantificar, a través de varias observaciones, la dinámica estacional del crecimiento. Para conocer las tasas de regeneración se utilizaron 15 plantas tratamientos con tres métodos de cosecha; apical, media y basal (5 plantas por tratamiento). Los resultados mostraron diferencias significativas entre controles y tratamientos en las plantas cultivadas en el valle y entre las plantas silvestres de la cordillera. Las tasas de crecimiento de biomasa alcanzada en los tratamientos de poda y el periodo en que estas se hacen máximas en ambos sitios, nos permite recomendar una cosecha de B. globosa bajo un manejo de podas medias en el mes de enero para el valle. Para las zonas de cordillera se sugiere una cosecha parcial con poda apical en diciembre que permita que una parte de la planta logre la finalización de la fase de floración, para la dispersión de semillas y reproducción natural de la especie.

Keywords : Biomasa; Ciclo de crecimiento; Recurso medicinal; Tasa de regeneración; Uso sustentable.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License