SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue1Evaluation of inulin extracted from Mexican wild dahlias (Dahlia coccinea Cav.)Optimized enzyme-assisted microwave extraction and potential inhibitory action against α-glucosidase of polysaccharides from sweet corncobs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Phyton (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1851-5657

Abstract

GONZALEZ B, ML et al. Calidad fitoquímica de tomate Saladette producido con sustratos orgánicos bajo condiciones de invernadero. Phyton (B. Aires) [online]. 2016, vol.85, n.1, pp.71-78. ISSN 1851-5657.

El objetivo del presente estudio fue evaluar la producción y calidad fitoquímica de frutos de tomate producidos en diferentes sustratos orgánicos bajo condiciones de invernadero. Los tratamientos aplicados (sustratos orgánicos) fueron: T1 (80% Arena + 20% Vermicompost; T2 (90% Arena + 10% Compost); T3 Testigo con Solución Steiner (80% Arena + 20% Perlita); T4 (80% Arena + 5% Suelo + 15% Vermicompost); T5 (85% Arena + 15% Estiércol Solarizado), y T6 (80% Arena + 5% Suelo + 15% Estiércol Solarizado). Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con cuatro repeticiones de tratamientos. Las variables evaluadas fueron rendimiento, contenido relativo de clorofila en hojas (unidades SPAD), contenido fenólico total, contenido de licopeno, y capacidad antioxidante. Los resultados obtenidos mostraron diferencia significativa (P≤0,05) para el rendimiento, contenidos de clorofila y fenólico, y capacidad antioxidante. Los resultados de rendimiento mostraron que el Tratamiento con solución Steiner obtuvo un rendimiento de 8,75 kg/m2, mientras que el Tratamiento 4 obtuvo un rendimiento estadísticamente igual (8,70 kg/m2, P>0,05). Por otra parte, la capacidad antioxidante del tomate producido fue de 142,28-276,57 µmol Trolox/g ms, y el contenido fenólico fue de 16,4-28,9 mg equiv. de Ac. gálico/100 g de fruto fresco. Asimismo, el contenido de licopeno en el tomate producido con los sustratos orgánicos fue de 2,05-2,77 mg/100 g de tomate fresco, mientras que el fruto producido bajo fertilización química (Solución Steiner) fue de 2,93 mg/100 g de tomate fresco. Los resultados obtenidos indican que los sustratos orgánicos evaluados pueden ser utilizados para la producción de tomate con alta calidad fitoquímica.

Keywords : Solanum lycopersicum Mil; Sustratos orgánicos; Fenólicos; Antioxidantes; Licopeno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License