SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue2Selection strategies of full-sib families in two landraces corn populationsBacterial diversity in the rhizosphere of a transgenic versus a conventional maize (Zea mays) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Phyton (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1851-5657

Abstract

SALINAS JIMENEZ, V et al. Prueba temprana en líneas S1 de maíz. Phyton (B. Aires) [online]. 2016, vol.85, n.2, pp.203-209. ISSN 1851-5657.

Se evaluaron 80 líneas de maíz (Zea mays L.) S1 derivadas de familias de medios hermanos de poblaciones nativas con buen potencial de rendimiento. El propósito fue seleccionar líneas sobresalientes; las poblaciones nativas son fuente de germoplasma para el mejoramiento genético por selección e hibridación. Se usó un diseño látice 9x9 con tres repeticiones en el campo experimental del Instituto Tecnológico de Roque en el ciclo agrícola P-V 2011. Los resultados del análisis de varianza mostraron diferencias altamente significativas entre las líneas S1 para las variables floración masculina (FM), floración femenina (FF), altura de planta (Apl), altura de mazorca (Amz), número de hojas por encima de mazorca (NHEmz), longitud de mazorca (Lmz), número de hileras (Nhil), granos por hilera (Ghil), total de granos por mazorca (TGmz) y rendimiento (Rend). Todas las variables mostraron gran variabilidad, debido al origen diverso del material evaluado, y la prueba de las líneas S1, que genera mucha variación entre ellas. La comparación de medias detectó siete grupos estadísticos para FF, con intervalo de 77 a 87 días; en FM se obtuvieron 14 grupos estadísticos, con un intervalo de 70 a 86 días. En la variable AMz se obtuvo una variación de 91,4 a 154,6 cm. En la variable longitud de espiga (Lesp), se obtuvo un intervalo de 29,4 a 50,6 cm. Para la variable Rend se identificó al genotipo siete con una producción de 14,65 t/ha, que fue estadísticamente superior al genotipo 81, el testigo H-85, con 12,38 t/ha. La prueba temprana permitió identificar líneas con buenas características agronómicas y alto potencial de rendimiento. Se le considera un método adecuado en un programa de mejoramiento en maíz para eliminar líneas con bajo potencial de rendimiento en una etapa temprana del desarrollo de líneas endogámicas.

Keywords : Características agronómicas; Selección; Endogamia; Rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License