SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue25Epidemiology of Pneumococcal Surface Protein a (PspA) IN Streptococcus pneumoniae Causing Invasive Infections in a Paediatric Hospital in ArgentinaCup cake with green banana flour (Musa sapientum) with its peel as partial substitute of wheat flour: chemical composition and acceptance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencia y Tecnología

On-line version ISSN 1851-7587

Abstract

GUIMARAES, Daniela H. P; IODELIS, Andre  and  AGUIAR, Loiane F. S. Análisis de los Parámetros Reológicos y Sensoriales de Yogur de Guayaba Enriquecido con Cereales. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2016, n.25, pp.34-41. ISSN 1851-7587.

Teniendo en cuenta los beneficios de yogur para el cuerpo y teniendo en cuenta que la guayaba es considerada “la mejor fruta para el consumo humano” (titulo que se da a partir de 1998 por el USDA), el proposito de este estudio es desarrollar formulaciones de yogurt guayaba, incluyendo el analisis el comportamiento reologico y parametros sensoriales del producto enriquecido con dos tipos de cereales: granola y avena. Las propiedades reologicas se midieron en un viscosimetro de rotacion cilindros concentricos y los resultados mostraron que para todas las formulaciones, el producto tiene cierta tixotropia. El contenido de cultivo lactico no fue significativa, pero el contenido de pulpa influye en la reologia del producto, con mayor consistencia cuando el contenido de pasta utilizada fue del 10%. La evaluacion sensorial, se concluyo que la guayaba enriquecido granola yogur tiene mayor aceptabilidad, pero las formulaciones no mostro diferencias significativas entre ellos.

Keywords : Viscosidad; Reologia; Guayaba; Yogurt; Analisis Sensorial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License