SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Analysis of water and energy consumption in furrows irrigationExtraction, transformation and loading technique of meteorological stations data author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencia y Tecnología

On-line version ISSN 1851-7587

Abstract

MAIDANA, Silvana A.; MIERES, Alicia A.; ZUBRESKI, Emilce R.  and  MARTOS, María A.. Optimización de las condiciones de cultivo para la producción de una Poligalacturonasa Microbiana. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2019, n.32, pp.1-10. ISSN 1851-7587.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de las condiciones de cultivo sobre la producción de una Poligalacturonasa (PGasa) por Wickerhamomyces anomalus. Las fermentaciones se realizaron en frascos agitados, en un medio sintético, variando las condiciones de cultivo (temperatura, pH y velocidad de agitación). Se aplicó inicialmente un diseño factorial 23 y posteriormente la metodología de superficie de respuesta. Se evaluó la capacidad macerante del extracto enzimático sobre un tejido vegetal. El pH y la temperatura influyeron significativamente en la producción de la enzima PGasa, mientras que la influencia de la velocidad de agitación fue no significativa. Los mayores títulos se obtuvieron a 30° C y pH de 5,1; con un valor máximo de actividad PGasa de 18,84 UE/mL. El extracto enzimático fue capaz de macerar tejidos de pimiento morrón. Se obtuvieron extractos enzimáticos con elevada actividad PGasa, en las condiciones seleccionadas, de interés en tecnología de los alimentos.

Keywords : Poligalacturonasa; Wickerhamomyces anomalus; Diseño factorial; Diseño de Doehlert; Optimización..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License