SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3The production of the fetus as a “subject of rights”: qualitative analysis of medical-Catholic discourses in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud colectiva

Print version ISSN 1669-2381On-line version ISSN 1851-8265

Abstract

LEVIN, Silvia. ¿Salud sexual y salud reproductiva sin libertad?: El conflicto por el aborto en Argentina. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.3, pp.377-389. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.2011.

El movimiento feminista instaló el conflicto político por el derecho al aborto en 2018 y con él se propone consolidar una transformación en la sustancia de la democracia, -despenalización y legalización- y no solo en su praxis. En este contexto, este artículo se propone describir y valorar el conflicto en democracia sobre la base de las razones y fundamentos del contenido de la disputa, a favor y en contra del aborto, y reseñar las principales disposiciones constitucionales y convencionales que, al regular el aborto, echan luz acerca del universo normativo, del “deber ser”, en el que se inscribe como derecho humano. Por último, intentamos explicar cómo se construyó e instrumentó el control político de la soberanía de los cuerpos en un sistema patriarcal, con la legitimidad suficiente y con el poder necesario para perdurar durante siglos. Si bien no existen obstáculos jurídicos para la despenalización y la legalización del aborto, ¿por qué los intereses de libertad de las mujeres no están plenamente habilitados en todos sus derechos, entre ellos, en los derechos sociales de salud? o ¿qué otros intereses, que no sean los propios, representan esa libertad?

Keywords : Aborto; Derechos Humanos; Salud Pública; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )