SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13Investigation project: Representations about the professional role of recently graduated from the psychology career, state University of La Plata: Its relation with job insertion and performanceEquity and Guidance: the challenge of following up young graduates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Orientación y sociedad

On-line version ISSN 1851-8893

Abstract

AMPUERO BELMAR, Paulina; MUNOZ D'ALBORA, María Cristina  and  PEREZ VILLALOBOS, Cristhian. Estructura factorial y confiabilidad de la escala de influencias percibidas en la elección de un plan diferenciado, IPEP, en estudiantes de enseñanza media de Chillán, Chile. Orientac. soc. [online]. 2013, vol.13, pp.00-00. ISSN 1851-8893.

influencia en la elección del plan diferenciado de estudios al que, en el sistema educacional chileno, se debe ingresar en tercero medio. Para evaluar estos factores, se construyó la escala de Influencias Percibidas en la Elección de un Plan Diferenciado, IPEP, y en esta investigación se evaluó su estructura factorial y confiabilidad. El instrumento fue aplicado a 115 alumnos, elegidos mediante muestreo por cuotas, que cursaban tercer año medio en un colegio particular subvencionado de la cuidad de Chillán, Chile. A partir de un análisis factorial exploratorio se identificó ocho factores en la escala IPEP: Proyección académica, Desarrollo personal, Mantención del entorno social, Exigencia académica, Satisfacción de expectativas de otros, Información vocacional, Imagen del plan y Presión Familiar. Los resultados presentan evidencia inicial de una estructura factorial empírica y teóricamente adecuada, cuyos factores son internamente consistentes y conceptualmente útiles, ya que distinguen aspectos psicogénicos y sociogénicos de la toma de decisiones vocacionales, permitiendo iniciar acciones diagnósticas e investigativas en torno a esta decisión vocacional que el sistema educativo establece en medio de la educación secundaria

Keywords : Vocational choice; Vocational choice determinants; Secondary school students; Specialized plan of studies.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License