SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Women and philosophy in the emergence of the Latin American Philosophy of Liberation (1969-1979): The Journal of Latin American PhilosophyEnrique Dussel’s liberation philosophy: Genealogy of a theoretical exercise in/for Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas

On-line version ISSN 1851-9490

Abstract

FERNANDEZ MOUJAN, Inés. Diálogos entre la pedagogía de la liberación y la teología negra de la liberación. Estud. filos. práct. hist. ideas [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.1-16. ISSN 1851-9490.

Desde fines de los años 50 de manera sistemática intelectuales y militantes de América Latina y el Caribe comienzan a disputar los términos del relato colonial, son debates que bregan por la liberación efectiva y real de los territorios colonizados por las metrópolis europeas. Son voces que interrogan no solo la opresión, sino que disputan políticamente la producción del conocimiento. Se puede ubicar en sus inicios el Discurso sobre el colonialismo de Aimé Cesaire (1952) muestra la cara oscura de la razón moderna, es una interpelación contundente a la violencia racial que se hace presente en las acciones coloniales directas sobre las poblaciones sojuzgadas y en los discursos del humanismo europeo. En esta zaga se hace presente Frantz Fanon, detrás de este legado, los colectivos de intelectuales-militantes que ponen en discusión en las décadas del 60/70 la idea de libertad/liberación y entienden que los procesos de independencia del siglo XIX han sido meros procesos jurídicos y políticos pues no han hecho efectivo un proceso seguro y efectivo de liberación-descolonización. También, son tiempos de enormes interrogantes para la iglesia católica y las iglesias cristianas, se produce al interior de ellas un proceso de transformación ideológica y de ampliación de sus estrategias socioculturales dirigidas al pueblo. En este derrotero ubicamos el diálogo fecundo que Paulo Freire estableció desde la pedagogía de la liberación con la teología negra de la liberación.

Keywords : Pedagogía de la liberación; Teología negra de la liberación; Des/humanización; Concientización; Negritud.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License