SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25The "pueblos de españoles" in the Hispanic Monarchy: The Extending of Jurisdictions Towards the Self-governmentBetween Peronists and Radicals: Disputes over the Monument to the Gaucho in Buenos Aires, 1947-1948 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Prohistoria

On-line version ISSN 1851-9504

Abstract

WILDE, Ana. La renegociación de la unión desde la perspectiva litúrgica: Tucumán, 1816-1819. Prohistoria [online]. 2016, vol.25, pp.29-51. ISSN 1851-9504.

A mediados de la década de 1810, la guerra independentista y la unión entre las provincias rioplatenses zozobraban. En ese momento, se negoció la reunión de un Congreso en Tucumán para definir el curso de la conflagración y la política de la región. Cumplido su objetivo de máxima -la independencia-, la asamblea acordó una liturgia política que naturalizara la imagen de orden y unión. Sin embargo, esta liturgia presentó también tensiones e imágenes en conflicto. El objetivo de este trabajo es -a través del estudio de las celebraciones y los discursos políticos públicos- recrear las imágenes, conflictos y diagnósticos que se construyeron en la escena tucumana significando la coyuntura política del período de cara al resto de las Provincias Unidas

Keywords : Liturgia política; Declaración de Independencia; Tucumán; Revolución; Representaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License