SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2¿En el nombre del pueblo? Por qué estudiar al populismo hoyExceso, representación y fronteras cruzables: "institucionalidad sucia", o la aporía del populismo en el poder author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Postdata

On-line version ISSN 1851-9601

Abstract

BARROS, Sebastián. Momentums, demos y baremos: Lo popular en los análisis del populismo latinoamericano. Postdata [online]. 2014, vol.19, n.2. ISSN 1851-9601.

Este artículo repasa, en primer lugar, tres análisis clásicos del populismo en América Latina con la intención de pensar las derivaciones que tienen sobre la manera de percibir y presentar a las identificaciones populares. El argumento central del trabajo es que las lecturas canónicas sobre el populismo latinoamericano pecan por la manera en que plantean la cuestión a través del contraste de estas experiencias particulares con la generalización de baremos que permiten evaluarlas. Luego de presentar este problema en el análisis de los populismos en Argentina, Brasil y México, argumenta que la definición de lo popular debe estar atravesada por la pregunta planteada por Robert Dahl "¿quiénes pueden integrar el demos?" Por último, expone la posibilidad de pensar a las identificaciones populares en tanto expresión de la capacidad de poner legítimamente el mundo en palabras.

Keywords : identificaciones populares; populismo; Argentina; Brasil - México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License