SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1LOS VOTOS CUENTAN, LOS RECURSOS DECIDEN¿INTELECTO O SENTIMIENTO? UN ACERCAMIENTO AL VÍNCULO ENTRE JUICIOS FÁCTICOS Y JUICIOS DE VALOR EN HERMANN HELLER A TRAVES DE LA METODOLOGÍA WEBERIANA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Postdata

On-line version ISSN 1851-9601

Abstract

MAJUL, Octavio. EL MAQUIAVELO ALEMÁN: EN TORNO AL MAX WEBER DE FRIEDRICH MEINECKE. Postdata [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.11-20. ISSN 1851-9601.

La obra de Max Weber ha sido relacionada numerosas veces con el pensamiento de Nicolás Maquiavelo. En esa puesta en relación se pone en juego, las más de las veces, la cercanía de Weber a la tradición del realismo político o a una visión descarnada de la política. El presente artículo se detiene a restituir la comparación que Friedrich Meinecke realizó entre Nicolás Maquiavelo y Max Weber en 1922. Comparación a partir de la cual la puesta en relación de ambos pensadores se tornó una constante. La primera parte del artículo se dedicará a restituir la visión que Meinecke posee de Weber hasta alcanzar su comparación con Maquiavelo, mientras que en la segunda parte se profundizará la comprensión que Meinecke poseía del florentino para ganar claridad en la com- El Maquiavelo alemán: en torno al Max Weber... paración primera. De Weber a Maquiavelo y de Maquiavelo de vuelta a Weber. Tras estas dos partes tienen lugar las reflexiones finales donde resumimos lo obtenido y analizamos la pertinencia de la lectura ofrecida por Meinecke a la luz del propio posicionamiento de Weber respecto al realismo político.

Keywords : Weber; Maquiavelo; realismo; política de poder; ética.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )