SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1LUCHEMOS POR EL BOSQUE. COALICIONES ESTADO- SOCIEDAD EN TORNO AL PROCESO DE FORMULACIÓN DE LEY DE BOSQUES EN ARGENTINA (2002-2009)LAS “CÁRCELES DEL PUEBLO”. LOS SECUESTROS DE LA IZQUIERDA ARMADA ARGENTINA (1970-1977) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Postdata

On-line version ISSN 1851-9601

Abstract

RAYES, Agustina  and  RAYES, Milagros. LA EFICACIA DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA ESTIMULAR LAS VENTAS EXTERNAS. EL PROGRAMA DE AUMENTO Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES (PADEX) EN ARGENTINA, 2014-201 5. Postdata [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.61-70. ISSN 1851-9601.

En Argentina, el sector exportador ha constituido históricamente una alternativa para desarrollar la economía doméstica, y/o un vehículo para acceder a nuevos mercados y generar complementariedades dentro de la estructura productiva. Desde inicios del siglo XXI, dadas las transformaciones en el sistema mundial de comercio, las exportaciones no sólo han representado entre un quinto y un cuarto del PBI sino que han sido un determinante fundamental de crecimiento en el largo plazo, incrementando el ingreso de divisas y atenuando la restricción externa. En este trabajo, mostramos que en 2014 y 2015 el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx) fue una herramienta de política pública, en respuesta a la caída de la venta de bienes al exterior. Estudiamos el caso porque se trata de un programa diseñado con criterios informados y en el que participaron distintas reparticiones del estado, cuyos resultados distaron de ser los proyectados. El PADEx es útil para reflexionar acerca de las limitaciones de las políticas de promoción de las exportaciones y de su eficacia, en especial ante escenarios de corto plazo, con problemas macroeconómicos -como desequilibrios externo, fiscal y de precios relativos- y cuando las políticas fiscales y monetarias, previamente fijadas, se orientan a otros objetivos. El trabajo se estructura a partir del análisis de las etapas de construcción y desarrollo de la política pública, basado en estadísticas oficiales de comercio exterior, así como en documentación específica sobre el programa, emitida por distintas agencias estatales. Primero, realizamos un diagnóstico acerca de la situación exportadora, es decir, analizamos a grandes rasgos en qué contexto se construyó el PADEx. Segundo, estudiamos los procesos de planificación e implementación del programa entre 2014 y 2015. Tercero, hacemos una evaluación ex post de aquél a partir de los resultados conocidos. Finalmente, proponemos una reflexión acerca de las limitaciones de las políticas públicas de promoción de las exportaciones en Argentina.

Keywords : Argentina; exportaciones; políticas públicas; provincias.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )