SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1The Problem of Adopting Logical Rules author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Análisis filosófico

On-line version ISSN 1851-9636

Abstract

RUBIN, Mariela. Bilateralismo y probabilismoBilateralism and Probabilism. Anal. filos. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.5-29.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/10.36446/af.2022.387.

El objetivo de este trabajo es dar una interpretación filosófica del bilateralismo en términos del probabilismo. Para eso interpretaré los conceptos principales del bilateralismo –aceptación, rechazo e incoherencia– en términos de las nociones probabilísticas de creencia justificada y coherencia. Según la tesis bilateralista, el significado de las conectivas está determinado por las condiciones de aceptación y rechazo de las oraciones en las que aparecen, donde aceptación y rechazo son actitudes irreductibles la una a la otra. En particular, me voy a centrar en una variante del bilateralismo que entiende la noción de consecuencia lógica como la idea de que es incoherente aceptar todas las premisas de un argumento válido y rechazar todas sus conclusiones. Por otro lado, el probabilismo sostiene que es posible interpretar nuestros grados de creencias en términos de probabilidades. El objetivo de este trabajo es interpretar el concepto de incoherencia en términos de funciones de probabilidad y determinar cuándo es coherente aceptar o rechazar una proposición en función de algún umbral definido para grados de creencias.

Para lograrlo serán necesarios dos pasos: el primero es interpretar el concepto de incoherencia bilateralista y el segundo los conceptos de aceptación y rechazo. Primero voy a mostrar que la literatura ya ha dado una buena lectura de la noción de incoherencia y luego voy a dar una interpretación de aceptación y rechazo en términos de grados de creencia. En particular, voy a mostrar que es posible interpretarlos de acuerdo con la tesis de Locke, la tesis que sostiene que existe un umbral r tal que si una cree una proposición en grado mayor o igual a r entonces debe aceptarla, sin caer en paradojas epistémicas.

Keywords : Bilateralismo; Probabilismo; P-estabilidad; Paradoja de la lotería.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )