SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32LA PROTESTA DURANTE EL PRIMER KIRCHNERISMO (2003-2004): HECHOS Y DECLARACIONES SEGÚN LOS DIARIOS LA NACIÓN Y CLARÍNLA DINÁMICA DE EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN DE LA ALTERIDAD POLÍTICA EN EL DISCURSO MENEMISTA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Abstract

DE LOS PIQUETES A LAS PUEBLADAS: REPRESENTACIONES Y ACCIONES COMUNITARIAS EN EL NORTE DE SALTA. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2014, n.32, pp.97-117. ISSN 1852-1568.

Durante la segunda mitad de los años '90 se registraron en la Argentina una serie de puebladas que marcaron el comienzo de la crisis de la hegemonía neoliberal vigente en el país desde comienzos de esa década. Entre ellas, las que se produjeron en Tartagal y Mosconi, provincia de Salta, llamaron la atención por su radicalidad y por su repetición. En este artículo reflexiono en torno a sus condiciones de posibilidad atendiendo a las representaciones que circulan en esas comunidades sobre tales acontecimientos. Para eso, tras repasar las tradiciones de lucha locales, analizo los discursos de distintos actores sociales y políticos, examinando las diferentes significaciones que se atribuyen a los hechos. El estudio revela la presencia de una representación comunitaria marcada por una fuerte identificación local que favoreció la solidaridad interclasista y contribuyó al desarrollo de las rebeliones populares

Keywords : Puebladas; Representaciones; Argentina; Identificación comunitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License