SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32DE LOS PIQUETES A LAS PUEBLADAS: REPRESENTACIONES Y ACCIONES COMUNITARIAS EN EL NORTE DE SALTAACTORES, RELACIONES Y ESCAÑOS. APUNTES PARA EL ESTUDIO DE LAS CARRERAS POLÍTICAS DE LOS DIPUTADOS NACIONALES POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES¹ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Abstract

FAIR, Hernán. LA DINÁMICA DE EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN DE LA ALTERIDAD POLÍTICA EN EL DISCURSO MENEMISTA. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2014, n.32, pp.119-133. ISSN 1852-1568.

El trabajo analiza la construcción de la alteridad política en el discurso de Carlos Menem, integrando herramientas de la teoría del discurso de Ernesto Laclau y el psicoanálisis lacaniano. Complejizando los estudios especializados, se sostiene que en el discurso menemista se presenta una cuádruple construcción de la alteridad, con dos características particulares. En primer lugar, aunque asume una estructuración difusa, por momentos la alteridad adquiere la forma de actores políticos concretos. En segundo término, el Presidente edifica una interpelación amplia, que construye a la alteridad en base a un mandato superyoico incluyente. En ese marco, el síntoma excluido asume una forma éxtima

Keywords : Menemismo; Análisis del discurso; Identidades políticas; Teoría psicoanalítica lacaniana; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License