SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Detección de compromiso respiratorio subdiagnosticado en transportistas de la ciudad de CórdobaHipertensión arterial pulmonar: Registro de un centro de referencia en Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista americana de medicina respiratoria

On-line version ISSN 1852-236X

Abstract

MARTINEZ FRAGA, Alejandro et al. Ventilación mecánica domiciliaria con doble nivel de presión positiva: Experiencia de un hospital de Buenos Aires. Rev. am. med. respir. [online]. 2014, vol.14, n.2, pp.136-143. ISSN 1852-236X.

Introducción: La ventilación domiciliaria con equipos de doble nivel de presión positiva (DNPP) es un tratamiento de uso cada vez más frecuente en nuestro medio. Objetivo: Analizar la situación actual de los pacientes con ventilación domiciliaria del Hospital Churruca. Sus características demográficas, clínicas, de uso del ventilador y relacionadas con la prestación del servicio en domicilio. Materiales y métodos: Se localizó a los pacientes a los que se les prescribió un equipo entre el 2000 y 2013. Se citaron a control para completar y actualizar datos referidos al uso de la ventilación. Para la clasificación de patologías respiratorias se utilizó la metodología del estudio Eurovent. Se entregó un cuestionario para valorar aspectos relacionados con el acceso al servicio técnico y controles domiciliarios. Resultados: Se analizaron 43 pacientes. Sexo femenino 58%, índice masa corporal 37,52 ±11,5 kg/m2. Dentro de las patologías el 58% causas pulmonares, 26% torácicas, 14% neuromusculares. El 79% fueron localizados y el 21% fueron considerados perdidos. Se objetivó uso actual en 62%, abandono en el 26% y 12% fallecimientos. En el grupo Torácicas el abandono fue del 50%.El 56% de los encuestados refirió conocer la manera de acceder al servicio técnico. Al 50% nunca se le realizó un control del equipo. Conclusiones: Existe una mayoría de sexo femenino y una prevalencia alta de obesidad. La mayor parte de los pacientes ventilados fueron por causas pulmonares y con elevada tasa de abandono global, sobretodo en el grupo torácicas. Quedó en evidencia un escaso control de los equipos en el domicilio.

Keywords : Ventilación mecánica no invasiva; Ventilación domiciliaria; Bilevel.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License