SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4Circulación de virus de influenza A y cepas resistentes a oseltamivir en el período invernal del año 2013Recomendaciones de vacunación en adultos con enfermedades respiratorias: Documento de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria para los neumonólogos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista americana de medicina respiratoria

On-line version ISSN 1852-236X

Abstract

ZABERT, Ignacio; BENITEZ, Sergio  and  ZABERT, Gustavo E. Prevalencia de síntomas de asma en niños expuestos a ceniza volcánica. Rev. am. med. respir. [online]. 2015, vol.15, n.4, pp.306-313. ISSN 1852-236X.

Introducción: Las erupciones volcánicas tienen diversos impactos sobre la salud de la población expuesta y el sistema respiratorio es uno de los más afectados debido a la inhalación de los productos volatilizados. Estudios experimentales en ratones demostraron que la exposición crónica a ceniza volcánica de la erupción del complejo Puyehue-Caulle se asoció con respuesta inflamatoria de la vía aérea. A la fecha, no se ha reportado el impacto sobre la salud respiratoria de los niños expuestos a este evento. Objetivo: Determinar la prevalencia de síntomas de asma en niños 2 años después de la erupción del complejo Puyehue-Caulle. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en niños de 13 y 14 años asistentes a 11 colegios secundarios de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Rio Negro. Se encuestaron usando los cuestionarios ISAAC, y se realizaron mediciones de espirometría y monóxido de carbono en aire espirado a cada uno de los sujetos. Resultados: Se encuestaron 303 sujetos, 56% fueron varones y 47% asistían a escuelas del sector público. El 12,8 % reportaron ser fumadores activos. El cuestionario ISAAC más video-cuestionario reportó 27% de sibilancias alguna vez en la vida y 14% de sibilancias en el último año. El análisis de las espirometrías mostró 1% de la muestra con patrón obstructivo. Conclusiones: En una muestra de niños residentes de una ciudad con alto nivel de exposición a ceniza volcánica se observó una alta prevalencia de síntomas de asma, los mismos fueron significativamente más prevalentes que en estudio previo realizado en esa ciudad.

Keywords : Prevalencia de asma; Ceniza volcánica; Erupción volcánica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License