SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2The decision to take on debt in macroeconomic scenarios with imbalancesTime poverty in the scientific and technological system of Santa Fe, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


SaberEs

Print version ISSN 1852-4418On-line version ISSN 1852-4222

Abstract

VICTORIA, Haidar,  and  MAURICIO, Tibaldo,. “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979). SaberEs [online]. 2023, vol.15, n.2, pp.59-79. ISSN 1852-4418.

Resumen. Este artículo se propone reconsiderar el proyecto "Medio ambiente y estilos de desarrollo", co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una “bifurcación” en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los “estilos de desarrollo”, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación “holística” y “constructivista-social”, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del “desarrollo y el subdesarrollo”, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de “estilos”, la problemática socioecológica quedó vinculada al “modelo de sociedad” en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas.

Keywords : Cuestión socioecológica; Estilos de desarrollo; Pensamiento latinoamericano.

        · abstract in English     · text in Spanish