SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1División interurbana de trabajo de Nestléen la Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universitaria de Geografía

On-line version ISSN 1852-4265

Abstract

LONGHI, Fernando; CORDERO, María Laura  and  CESANI, María Florencia. Malnutrición infantil en Río Chico (Tucumán, Argentina). Evolución y manifestaciones actuales en el contexto de la transición nutricional. Rev. Univ. geogr. [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.1-3. ISSN 1852-4265.

Argentina se encuentra en un estadio avanzado de transición nutricional donde el sobrepeso y la obesidad adquieren relevancia. Sin embargo, en algunas regiones del país, especialmente en la provincia de Tucumán, la desnutrición sigue siendo un problema no resuelto y la coexistencia de ambos extremos de la malnutrición implica un desafío sanitario. Desde perspectivas teóricas y metodológicas del campo de la Geografía, la Antropología Biológica y la Nutrición, este trabajo aborda la problemática nutricional infantil en el departamento de Río Chico (Tucumán, Argentina), un escenario histórico de pobreza. Los objetivos fueron: 1) describir el patrón de morbimortalidad de la malnutrición por déficit durante el periodo 1994-2014 y sus comorbilidades en niños y niñas menores de 5 años y 2) determinar las prevalencias actuales de malnutrición por déficit y exceso en niños y niñas de 5 y 6 años. Se definieron dos estrategias metodológicas diferentes, que incluyeron el análisis de fuentes de información secundaria (estadísticas vitales de mortalidad, de egresos hospitalarios y de nacimientos) y de datos antropométricos relevados durante el año 2018. Los resultados indicaron que, entre los menores de 5 años si bien la mortalidad por desnutrición infantil ha disminuido a valores mínimos, las tasas de egresos hospitalarios por desnutrición siguen siendo importantes. Por otra parte, entre los niños y las niñas de 5 y 6 años el sobrepeso y la obesidad presentan elevadas prevalencias.

Keywords : Desnutrición; Obesidad; Infancia; Transición nutricional; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )